Herramientas para Emprender – Programa Fomentar Empleo

CODIGO: Prv03

Responsable del proyecto: Jaime, Gabriela
Integrantes: Leguizamón, Betina / Manent, Laura / Louche, Vanina / Hours, Martín

El curso “Herramientas para emprender” está pensado para aquellas personas que tienen una idea de negocio y quieren validarla como también para aquellos que vienen llevando adelante un emprendimiento y necesitan realizar mejoras o ajustes con el objetivo de fortalecerlo.

Los tiempos de hoy nos presentan un desafío mayor frente a un mundo diferente, con nuevos usos y costumbres, para el cual las estrategias y técnicas de producción o comercialización que eran aptas hace unos meses atrás hoy pueden resultar obsoletas. En ese marco, es necesario que el/la trabajador/a independiente pueda fortalecer su oferta online, desarrollar canales de interacción directa con sus clientes, usar el marketing digital, ofrecer medios de pago electrónicos, optimizar las opciones de entrega, entre otros recursos.

Por otro lado, resulta imprescindible fortalecer diversos aspectos para ganar la confianza de los clientes, de modo tal que se sientan seguros respecto al producto o servicio que adquieren. Este curso buscará generar un espacio de aprendizaje para
que el emprendedor pueda analizar las fortalezas que cada uno posee y las oportunidades del mercado como así también detectar las debilidades y amenazas. Asimismo, se brindarán herramientas para mejorar su capacidad de adaptación a estos cambios explotando al máximo las habilidades que lo caracterizan, como son la perseverancia, creatividad, y resiliencia.

Objetivos de la capacitación:
1- Análisis de potencial emprendedor: Se brindarán herramientas de análisis que permitan construir un plan de negocios, conociendo su funcionalidad y los métodos para su elaboración.
2- Análisis de mercado y actores que forman parte: Análisis del contexto local y del mercado en el cual estará inserto su emprendimiento. Herramientas para relevamiento y criterios de análisis.
3- Ingresos y egresos: Definiciones y aplicaciones. Se capacitará al participante del curso en conceptos básicos que le permitan realizar un flujo de fondos y conocer la rentabilidad del proyecto.
4- Estrategias de comercialización: se capacitará con herramientas básicas para la comercialización y los canales de venta de su producto y/o servicio.
5- Formalización: procesos de inscripción y registro. Beneficios que acarrean el registro del emprendedor y su emprendimiento. Monotributo Social y Monotributo comercial. Ingresos Brutos, Ley Alas.

Links relacionados:
-https://www.argentina.gob.ar/trabajo/fomentarempleo
-https://www.portalempleo.gob.ar