CENTRO DE ESTUDIOS SOBERANÍA
SOBERANÍA ES UN CENTRO DE ESTUDIOS conformado por un grupo de profesionales de distintas disciplinas de las ciencias sociales que articulan para problematizar y construir pensamiento crítico en torno a la soberanía nacional, entendida ésta desde una visión amplia que incluye a temáticas relacionadas con la economía, la producción, el trabajo, el desarrollo tecnológico y la cultura como herramienta vital para el fortalecimiento de nuestros pueblos.



CENTRO DE DEBATE MULTIDISCIPLINARIO ARGENTINO (CEDEMA)
Curso "De Medio Oriente hacia Pacífico: La Región Asiática como Centro Geopolítico de las Relaciones Internacionales Contemporáneas", de marzo a junio 2024.
Este Curso Internacional se realizó desde el 13 de marzo hasta el 15 de junio. Contó con 30 clases virtuales dictadas por un calificado plantel docente. Entre ellos, Francisco Taiana, Director de la Especialización será uno de los Expositores.
Asimismo, en una de las Actividades Presenciales los cursantes pudieron presenciar una de las Clases de nuestra Carrera de Posgrado "Especialización en Estudios en China Contemporánea" en la Universidad Nacional de Lanús.
CENTRO DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN RUSIA Y AMÉRICA LATINA (CICRAL)
-
El Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL), tiene como objetivo principal desarrollar y fortalecer las relaciones institucionales entre los distintos países de América Latina y Rusia, con el propósito de consolidar vínculos formales que conduzcan a acciones y proyectos de cooperación, intercambio de experiencias y buenas prácticas, como también el aprovechamiento de las oportunidades de financiamiento internacional y la participación en foros internacionales donde se discuten problemáticas comunes de los pueblos, demostrando las fortalezas competitivas de los países de Latinoamérica y Rusia.
Este centro de integración y cooperación pretende ser una institución que aporte a la construcción de un nuevo mundo multipolar, un mundo donde no hay un solo país que digita los destinos de las naciones y de los pueblos, un nuevo mundo donde las relaciones entre los países soberanos es de igual a igual, donde se promueven los acuerdos de crecimiento y desarrollo mutuo.