ÁREA TEMÁTICA 2: Economía Política

Coordinadores: Joan Chumbita y Nicolás Pagura

El área temática de Economía Política estudia problemas de la disciplina en el marco provisto por las Humanidades y las Ciencias Sociales. En este sentido, propone un análisis interdisciplinario sobre tópicos centrales, como son las teorías del valor, los fundamentos de las políticas de desarrollo económico, el cambio tecnológico y las restricciones al crecimiento por la balanza de pago, con especial énfasis en las economías periféricas en general y la argentina en particular. El abordaje de estas temáticas consiste en la revisión crítica de la historia del pensamiento económico-político y el estudio cualitativo, basado en el análisis interpretativo de fuentes bibliográficas, tanto primarias como secundarias.

Objetivo general

Estudiar la Economía Política desde una perspectiva integral e interdisciplinaria que abarca la historia del pensamiento económico-político, las teorías del valor y los fundamentos teóricos de las políticas de desarrollo económico en un contexto de acelerado cambio tecnológico.

Objetivos específicos

  • Estudiar la teoría del valor en las diferentes escuelas de pensamiento económico desde una perspectiva crítica;
  • Analizar los fundamentos teóricos del desarrollo económico con especial énfasis en la restricción al crecimiento por la balanza de pagos en las economías periféricas en general y en la economía argentina en particular;
  • Abordar del problema del cambio tecnológico, con especial énfasis en su impacto sobre el nivel de empleo y la distribución del ingreso.

Líneas de Investigación

  1. Teorías del valor en la historia del pensamiento económico;
  2. Fundamentos del desarrollo económico en relación con el principio de la demanda efectiva y los rendimientos crecientes a escala;
  3. El cambio tecnológico, el empleo y la distribución: el problema de la automatización en el capitalismo contemporáneo;
  4. La restricción al crecimiento por la balanza de pagos, con especial énfasis en las economías periféricas en general y en la economía argentina en particular.