
Graduado reciente de la Lic. en Ciencia Política y Gobierno con una tesis sobre el concepto de imperialismo en Hobson, Lenin, Mariátegui y Ugarte, participa como adscripto en un proyecto de investigación sobre la presencia del imperialismo como tópico en la prensa argentina de gran circulación de principios del siglo XX.
Investigaciones en las que participa
- Las revistas de circulación masiva y el negocio publicitario. Su rol en la consolidación de la industria periodística en Argentina (1898-1922) en Departamento de Humanidades y Artes
- Entre el parlamento, el Estado, los sindicatos y los thinktanks: trayectorias, circulaciones y discursos de las elites políticas argentinas durante el gobierno de Cambiemos (2015-2019) en Departamento de Planificación y Políticas Públicas
- Socialismo criollo, Patria Grande y revisionismo histórico. Jorge Abelardo Ramos y la editorial Coyoacán de la Izquierda Nacional (1960-1963) en Departamento de Humanidades y Artes