Experiencia en equipos interdisciplinarios en diversos temas de investigación en la intersección de los campos de la salud, la educación y la comunicación audiovisual. Docente adjunto en el área de Metodología de la Investigación, experiencia en el acompañamiento de trabajos finales de grado (tesis, tesinas y TIFs) y posgrado. Conocimiento en la elaboración de proyecto, rastreo del estado del arte, redacción de artículos, análisis cualitativo (análisis de contenido, análisis del discurso, elaboración de categorías), análisis cuantitativo (estadísticos descriptivos, cruces de variables, elaboración de gráficos), sistematización de fuentes multimediales, redacción de resultados y conclusiones. Experiencia de trabajo de campo: relevamiento de encuestas, realización de grupos focales, producciones comunitarias. Realización de audiovisuales vinculados a actividades de investigación.
Investigaciones en las que participa
- Potencialidades y necesidades formativas en salud mental comunitaria desde la perspectiva de profesionales, usuarios y referentes/gestores en Departamento de Salud Comunitaria
- Agricultura urbana y cuidados integrales de la salud: articulación de saberes de la comunidad y de la Universidad para la identificación y fortalecimiento de las estrategias de prevención, promoción y educación para la salud. El caso de la Stevia en Departamento de Salud Comunitaria
- Potencialidades y necesidades formativas en salud mental comunitaria desde la perspectiva de profesionales, usuarios y referentes/gestores en Departamento de Salud Comunitaria
- Agricultura urbana y cuidados integrales de la salud: articulación de saberes de la comunidad y de la Universidad para la identificación y fortalecimiento de las estrategias de prevención, promoción y educación para la salud. El caso de la Stevia en Departamento de Salud Comunitaria