
Técnica en Gestión y Administración Universitaria. Trabaja en la UNLa desde hace 18 años como no docente en el Departamento de Humanidades y Artes. Desde hace 6 años se desempeña como docente investigadora en las carreras de Audiovisión, Diseño Industrial y Diseño y Comunicación Visual en el dictado del Taller de Lectura y Escritura Profesional y en la Tecnicatura en Gestión y Administración Universitaria, adscripta al departamento de Planificación y Políticas Públicas, en el dictado de la materia Administración y Gestión Universitaria.
Participó como conferencista en las III Jornadas Argentinas de Tecnología, Innovación y Creatividad. Título de la ponencia: El proceso de afiliación académica/institucional del estudiante a distancia. Un estudio sobre la incidencia de las aulas virtuales. También asistió como conferencista al II Congreso Nacional de la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura. Título de la ponencia: Diseño de actividades de taller para avanzar hacia una escritura profesional.
Participó como conferencista en las III Jornadas Argentinas de Tecnología, Innovación y Creatividad. Título de la ponencia: El proceso de afiliación académica/institucional del estudiante a distancia. Un estudio sobre la incidencia de las aulas virtuales. También asistió como conferencista al II Congreso Nacional de la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura. Título de la ponencia: Diseño de actividades de taller para avanzar hacia una escritura profesional.
Investigaciones en las que participa
- El monitoreo de las prácticas docentes en las aulas virtuales como instancia de reflexión. El caso de la Tecnicatura en Gestión y Administración Universitaria de la UNLa (2020-2022). en Vicerrectorado
- Experiencias sobre el diseño de actividades de taller de lectura y escritura profesional para carreras de perfil técnico en Departamento de Humanidades y Artes