
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Especialista en Metodología de la Investigación Científica en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Ha cursado la Maestría en Metodología de la Investigación en esa misma universidad, con tesis en elaboración. Es Profesor Regular Adjunto de Metodología de la Investigación en la UNLa y docente regular en la carrera de Comunicación de la UBA. Docente de grado y posgrado UBA, UNLa y IUPFA.
En consultoría, se ha especializado en estudios cuantitativos en sus diferentes fases para organismos públicos y privados, orientado hacia el diseño de encuestas, procesamiento y análisis de datos. Ha dictado capacitaciones sobre metodologías cuanti y cualitativas, talleres de Escritura Académica y Metodologías de la Investigación.
Ha participado en el proceso de Autoevaluación y Evaluación Externa del Instituto Universitario de la PFA (IUPFA).
En consultoría, se ha especializado en estudios cuantitativos en sus diferentes fases para organismos públicos y privados, orientado hacia el diseño de encuestas, procesamiento y análisis de datos. Ha dictado capacitaciones sobre metodologías cuanti y cualitativas, talleres de Escritura Académica y Metodologías de la Investigación.
Ha participado en el proceso de Autoevaluación y Evaluación Externa del Instituto Universitario de la PFA (IUPFA).
Investigaciones en las que participa
- Estrategias y taxonomía del meme como dispositivo discursivo de construcción/reproducción de identidades y representaciones de jóvenes y culturas juveniles en plataformas y redes sociales digitales. Su rol en el debate democrático contemporáneo en Departamento de Humanidades y Artes
- Experiencias de vinculación tecnológica desde la perspectiva de la gestión de la propiedad intelectual y la transferencia de la UNLa en Departamento de Humanidades y Artes