Breier, Ingrid Elizabeth

Image
Abogada recibida en la Universidad de Buenos Aires con orientación en derecho internacional. Magister en Derecho Internacional de los derechos humanos de la UBA(falta defensa de tesis). Profesora de la Universidad de Lanús en Derechos Humanos desde el año 2000. Trabaja actualmente en la Cancillería en la Dirección de Litigio Internacional de Derechos Humanos y es docente de la Universidad Nacional de Lanús(actualmente). Asesora en temas de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados de la Nación para el Diputado Wadalberto Allende, desde octubre del 2018 hasta el 2019. Fue consultora UNICEF Argentina para proyecto Centros de Admisión y derivación(Octubre 2016 hasta septiembre 2018). Asesora en derechos humanos en la Misión Argentina ante la OEA (2013-2016) donde participó de las Negociaciones de la Convención Interamericana para la Protección de los Adultos Mayores. Abogada y responsable la capacitación a fuerzas de seguridad de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación (de diciembre del 2007 hasta enero 2013). Responsable en el área de diseño programático, de propuestas y de capacitación en el Programa Nacional Antimpunidad del Ministerio de Justicia (1 de noviembre del 2004 hasta diciembre del 2007). Abogada de la Secretaria de derechos humanos de la Provincia de Buenos Aires realizando monitoreo a cárceles, comisarías y centros de detención de niños, niñas y adolescentes y adultos en la Provincia (Abril 2002 hasta el 1 de noviembre del 2004). También se realizaron trabajos para ONU y OEA en Misiones Internacionales como oficial legal en Guatemala (DESDE EL 29 DE ENERO DE 1996 HASTA EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 1998 y Haití (INVESTIGADORA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VERDAD Y DE JUSTICIA (CNVJ) DE HAITÍ (22 JUNIO 1995 AL 31 DE AGOSTO 1995 ). Becaria de CONICET del 1 de abril de 1992 al 1 de abril de 1994. Sobre “El derecho de la integración económica regional: su incorporación y adecuación al derecho constitucional argentino”. Bajo la dirección del Dr. Germán Bidart Campos y del 2 de mayo de 1994 hasta el 30 de abril de 1996.Sobre “Relevancia de los órganos o sistemas de solución de controversias en los procesos de integración regional y su rol como generadoras de derecho comunitario”. Bajo la dirección del Dr. Guillermo Moncayo.
Investigaciones en las que participa