
Licenciada en Trabajo Social , Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales (UBA). Docente Investigadora de la UNLa en carreras de grado y posgrado. Directora del Proyecto de investigacion "Construcción de sentidos y subjetividades de estudiantes de las Licenciaturas en Trabajo Social y Nutrición: Reflexiones en torno al análisis de narrativas y dispositivos pedagógicos e institucionales para el acompañamiento en el proceso de afiliación y continuidad universitaria." PROYECTO N°: 80020190100020LA (Convocatoria AH 2019). Experiencia en investigación en educacion universitaria, planificacion y políticas sociales.
Links
Autoridad social en Argentina: aspectos político-institucionales que dificultan su construcción.
Habitando la universidad. Debates en torno a los perfiles, trayectorias y procesos de enseñanza aprendizaje en el primer año de las carreras de Trabajo Social.
Interpelando los procesos de enseñanza-aprendizaje: el primer año de la formación universitaria en Trabajo Social.
Ingresantes a la Universidad. Condiciones de acceso de los estudiantes y estrategias inclusivas en Carreras de Trabajo Social.
Plan "Jefes y Jefas de hogar desocupados en Argentina" (2002-2003): Un estudio de caso sobre la forma en que la política social se vincula a la emergencia política y socio-económica.
Autoridad social en Argentina: aspectos político-institucionales que dificultan su construcción.
Habitando la universidad. Debates en torno a los perfiles, trayectorias y procesos de enseñanza aprendizaje en el primer año de las carreras de Trabajo Social.
Interpelando los procesos de enseñanza-aprendizaje: el primer año de la formación universitaria en Trabajo Social.
Ingresantes a la Universidad. Condiciones de acceso de los estudiantes y estrategias inclusivas en Carreras de Trabajo Social.
Plan "Jefes y Jefas de hogar desocupados en Argentina" (2002-2003): Un estudio de caso sobre la forma en que la política social se vincula a la emergencia política y socio-económica.
Investigaciones en las que participa