
Abrazo grande al compañero Juan Carlos Geneyro
Hoy despedimos a quien fuera vicerrector, secretario académico e investigador docente de nuestra Universidad.
Académico de renombre, doctorado en filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona, un profesor con todas las letras y un amigo al que extrañaremos.
Hasta siempre, Juanca.
Este viernes la comunidad universitaria de la UNLa amaneció con una muy triste noticia: el fallecimiento de Juan Carlos Geneyro, quien fuera vicerrector (2004-2010), secretario académico (1999-2004) e investigador docente de la institución (1999-2017).
Académico de renombre, Profesor y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional del Litoral, Master en Educación por la Universidad de Puerto Rico y Doctor en Filosofía, por la Universidad Autónoma de Barcelona, Geneyro fue un protagonista importante de la vida institucional y académica de la UNLa desde sus comienzos.
Además de su rol en la UNLa, Geneyro desempeñó diversos cargos directivos en otras universidades nacionales de Argentina y México. En Argentina: Secretario Académico de la Universidad Nacional del Comahue (1973-1974); y Rector Organizador de la Universidad Nacional de Villa María (2015-2016).
Además, fue miembro de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) durante el período 2009-2015. Fue Director del Programa Interinstitucional del Doctorado en Educación (UNLa; UNTREF; UNSAM) en el período 2011-2013 y fue integrante del Comité Académico desde 2009. También fue Director de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de Río Negro.
En México fue docente de programas de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Universidad Pedagógica Nacional y en las Universidades Autónomas de Quéretaro, Chapingo, Colima y Zacatecas. Allí también fue profesor titular y coordinador de la Academia de Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional (1989-1992).
Durante su trayectoria pedagógica dirigió numerosos proyectos de investigación sobre diversos temas relativos a la educación superior y el ingreso universitario. Ostenta publicaciones referidas a las relaciones entre democracia, educación y ciudadanía entre otros temas, en editoriales y universidades de Argentina, México, Brasil y España.