Jueves 17 Agosto 2023

Concurso nacional de escritura "La historia la ganan los y las que escriben"

El Ministerio de Cultura, por medio de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, lanza la segunda convocatoria al Concurso Nacional de Escritura "La historia la ganan los y las que escriben" con el objetivo de visibilizar las producciones escritas de los y las jóvenes y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las generaciones más jóvenes del país.

Una convocatoria que busca promover la inclusión social y educativa; la producción literaria de autores nóveles; y la visibilización de los imaginarios y las visiones de futuro de jóvenes de todo el país.

Pueden participar estudiantes titulares del Programa Progresar (nivel superior). La obra que se concurse deberá ser inédita, y no encontrarse pendiente de resolución de jurado de algún otro premio.

Quienes participen deberán entregar UN SOLO CUENTO o RELATO de mínimo 7.000 (siete mil) caracteres con espacios, un máximo de 30.000 (treinta mil) caracteres con espacios.

Hay tiempo para enviar el cuento o relato hasta el 11 de septiembre.

Más información e inscripciones 

Habrá 10 premios dinerarios y el primero recibirá la suma de $120.000.

El cuento que se presente debe reflejar una mirada comprometida con el bienestar de la sociedad. Así, la producción escrita presentada debe expresar directa o indirectamente problemática/s que atraviesan a los distintos sectores que integran la sociedad argentina; y proponer o imaginar -en diálogo con el título de este programa “La historia la ganan los y las que escriben”- algún tipo de transformación política, social, cultural y/o económica que implique una mejora cualitativa para algún sector postergado o vulnerable, o incluso para la sociedad en su conjunto.

A su vez, a la hora de realizar el cuento se podrá seleccionar como disparador SOLO UNA DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
a) Transformaciones tecnológicas, internet y uso de redes sociales.
b) Ambiente sano, alimentación y recursos naturales: nuevas perspectivas.
c) Visiones del mundo: política, cultura y sociedad.

Bases y condiciones 

Espacio Progresar UNLa
Área de becas
Secretaría de Bienestar y Compromiso Universitario
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visto 350 veces
Compartir