El pasado 19 de septiembre, el Centro de Estudios en Planificación, Estrategia y Gestión Pública Dr. Carlos Matus organizó el conversatorio titulado "El Desafío de la Planificación y las Políticas Públicas en la Política Hoy" en nuestra Universidad. El evento contó con la participación de un destacado panel de expertos en políticas públicas y convocó a una nutrida audiencia compuesta por estudiantes, docentes y egresados interesados en los desafíos actuales de la planificación y la gestión pública.
Entre los disertantes se destacó la presencia del Dr. Carlos Vilas, quien ha ocupado diversos cargos de gestión y actualmente es Director de la Maestría en Políticas Públicas y Gobierno; la Dra. Claudia Bernazza, exdiputada nacional y actual coordinadora de Estado y Administración Pública del Instituto Patria; el Lic. Diego Raus, Director de la carrera de Ciencia Política y Gobierno de la UNLa; el Lic. Pablo Salvioli, Director Provincial de Condiciones Laborales de la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público de la provincia de Buenos Aires; y el Lic. Alfredo Ossorio, Director del Centro de Estudios en Planificación, Estrategia y Gestión Pública. La moderación estuvo a cargo del Director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas Dr. Francisco Pestanha, y el Dr. Sebastián Barbosa.
El conversatorio brindó la oportunidad para que los asistentes reflexionaran sobre las complejidades y desafíos inherentes a la planificación en la política contemporánea. En un contexto marcado por transformaciones vertiginosas, la planificación enfrenta retos que van desde la creciente demanda de soluciones por parte de la ciudadanía, hasta la necesidad de diseñar políticas a largo plazo que se adapten a realidades cambiantes. Los panelistas subrayaron la importancia de articular políticas públicas que no solo respondan a las urgencias del presente, sino que también prevean los desafíos del futuro en una sociedad cada vez más interconectada y diversa.
La jornada se distinguió por el dinámico intercambio de ideas y la activa participación de los asistentes, quienes abordaron en profundidad la necesidad de adoptar enfoques innovadores y multidisciplinarios en la planificación y la gestión pública. Se subrayó la importancia de diseñar políticas que promuevan una administración equitativa y sostenible, enraizada en los principios de los derechos humanos. Los participantes coincidieron en que, en un contexto de creciente complejidad global y desafíos sociales, económicos y ambientales, la gestión pública debe ser capaz no solo de dar respuesta a las demandas inmediatas, sino también de anticiparse a las necesidades futuras. Para ello, se destacó la necesidad de orientar las políticas públicas hacia la construcción de un Estado más inclusivo, donde la justicia social sea un eje central en la toma de decisiones.
El evento refuerza el compromiso de la Universidad Nacional de Lanús y su Departamento de Planificación y Políticas Públicas en la creación de espacios de diálogo y formación en el ámbito de la gestión pública y el gobierno.