Martes 31 Octubre 2023

Invitamos a jornada de conversaciones sobre Historia, Historiografía y Pensamiento Nacional

El miércoles 1° de noviembre a las 18:30 horas, se organiza la 1° Jornada de Conversaciones sobre Historia, Historiografía y Pensamiento Nacional: Soberanía Nacional: Los Tratados Arana-Mackau / Arana-Southern, en la sala Amelia Podetti del edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad.

Durante el siglo XIX, los Imperios del Atlántico Norte comienzan a profundizar su tendencia a dominar el Atlántico Sur, entre 1830 y 1852 se eleva la conflictividad en el Plata, sumada a la postura soberana que mantuvo la Confederación Argentina liderada por Juan Manuel de Rosas. A finales de la década de 1840, Argentina intentó regular el tráfico en los ríos Paraná y Uruguay, que impactaron sobre el libre comercio motivado por los intereses anglo-franceses en la región. Como resultado, el Reino Unido y Francia llevaron a cabo una serie de hostilidades y bloqueos al Río de la Plata. La comprensión de este período requiere analizar cada una de estas cuestiones, y al mismo tiempo entender la incidencia de cada una de ellas en las otras dos. En tanto, el uso de los ríos navegables platenses era un fundamental elemento para la consolidación de las formaciones de las nuevas naciones y a su vez requisito indispensable para afirmar su soberanía. La acción militar anglo-francesa no obtuvo la ansiada rendición de Juan Manuel de Rosas, y finalmente, la intervención fue levantada por dos tratados de paz, uno entre la Confederación Argentina y el Reino Unido, el Tratado Arana-Southern ratificado en 1850, y otro entre la Confederación Argentina y Francia, el Tratado Arana-Mackau.

Expositores:
-Gral. (R) Brown, Fabián (UNLa)
-Dr. Davoli, Pablo (Universidad Abierta Iberaoermicana de Rosario)
-Dr. Lavallen, Fabián (Universidad Abierta Iberaoermicana de Rosario)
-Lic. Vázquez, Pablo (Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas)
-Dr. Albanese, Sergio (Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas de Remedios de Escalada)
-Lic. Perozzo, Esteban (Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas de Remedios de Escalada)

Moderador:
-Dr. Facundo Di Vincenzo (Departamento de Humanidades y Artes - Área de Las Corrientes del Revisionismo Histórico)

Visto 342 veces
Compartir