Viernes 01 Diciembre 2023

La Dra. Ana Jaramillo, distinguida con la medalla al mérito de la provincia de Buenos Aires

El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha distinguido con la Medalla al Mérito a la Dra. Ana Jaramillo por su sobresaliente tarea en el campo de la cultura, su compromiso constante con la educación popular y su aporte incalculable a la soberanía y descolonización cultural en el territorio bonaerense.

En el decreto 2214/2023, publicado en el boletín oficial con fecha 28 de noviembre de 2023, se cita la trayectoria de la Dra. Jaramillo y los fundamentos que llevan a la entrega de este galardón.

La Dra. Ana Jaramillo nació en la provincia de Buenos Aires el 30 de enero de 1949, cursó sus estudios superiores en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, sin poder finalizarlos por la necesidad de exiliarse en México debido la persecución que sufriera por parte de la dictadura cívico militar que gobernó la Argentina entre los años 1976 y 1983. En ese contexto y durante su exilio, se graduó como Magister en Sociología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSo) entre los años 1976 y 1978, título que fuera revalidado a su regreso por la Universidad de Buenos Aires, alcanzando posteriormente el título de doctora en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, habiéndose doctorado en igual disciplina por la Universidad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de México.

Adicionalmente, Jaramillo es autora de diversos libros, como "El enigmático suicidio" y "Fueye y melancolía", así como de una infinidad de artículos en medios escritos, y es reconocida por su permanente trabajo para rescatar la obra del pensamiento nacional y latinoamericano, destacándose su trabajo de reedición y compilación de textos de autores como Arturo Jauretche, Raúl Scalabrini Ortiz y Manuel Ugarte, entre otros. Por otra parte, ha sido consultora de la Organización Internacional del Trabajo en México y Perú y autora de numerosas publicaciones en México, Italia, Japón, Perú y Argentina.

En el año 2003 fue electa Miembro del Comité asesor para la Paz creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y al año siguiente, Miembro del Consejo Académico del Instituto Provincial de la Administración Pública, dependiente de la Subsecretaría de la Gestión y Empleo Público del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros.

También corresponde destacar que la Dra. Jaramillo ha recibido a lo largo de su carrera distintos premios y distinciones, tales como: el premio Vocación Académica 2000 otorgado por Fundación El Libro - Lázara Grupo Editor (2000), el premio Oesterheld Galardón Nacional (2009), el premio José María Rosa en el Encuentro de Revisionismo Histórico Gobernador Manuel Dorrego (2011), la Distinción El árbol de la inclusión en reconocimiento a la trayectoria, otorgado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires (2011), y el premio a la Cultura Arturo Jauretche otorgado por el Instituto Superior “Arturo Jauretche” (2015), entre otros

A su vez, en el año 2015 fue declarada “Personalidad Ilustre” del Municipio de Lanús por su trayectoria en el campo de la cultura popular y su incansable compromiso con la educación del pueblo y para el pueblo, construyendo soberanía cultural para la Patria, con el voto unánime de todos los integrantes del Concejo Deliberante de Lanús.

La Dra. Jaramillo es rectora de la Universidad Nacional de Lanús, habiendo sido elegida por cuarta vez consecutiva para conducir los destinos de dicha casa de estudios, con un contundente apoyo de todos los claustros que componen la Asamblea Universitaria, desempeñándose además como Directora de la Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del siglo XX de la mencionada Universidad Nacional, la primera carrera de posgrado en el campo académico argentino sobre dicha temática.

Visto 1016 veces
Compartir