Jueves 03 Noviembre 2022

Sumate al curso virtual “Desafíos de las Políticas Públicas en Derechos Humanos”

Ya está abierta la inscripción para el curso “Desafíos de las Políticas Públicas en Derechos Humanos”, dictado por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) junto con nuestra Universidad, y organizado en el marco de la Escuela Internacional de IPPDH.

Con el objetivo de reflexionar y debatir sobre tópicos centrales a la hora de pensar políticas públicas en materia de derechos humanos, el curso estará dirigido a personas con inserción profesional o funcional en instituciones públicas, así como en organizaciones, movimientos sociales o el sector académico de los países de América Latina.

El curso es sin costo para quienes participen, las postulaciones se recibirán hasta el 10 de noviembre y las personas seleccionadas (hasta completar el cupo de 100 participantes) serán anunciadas el 14 de noviembre.

Luego, el curso se desarrollará desde el 17 de noviembre hasta el 16 de diciembre, con modalidad sincrónica (8 clases de 2 horas cada una) y tendrá su culminación con la entrega de trabajos finales hasta el 31 de enero de 2023.

Los tópicos abordados por el curso son: discursos de odio y debate democrático; políticas de seguridad y derechos de las personas privadas de libertad; paridad y políticas de género; acceso a la justicia y problemáticas de la desigualdad; derechos humanos y cambio climático; nuevas tecnologías digitales y los derechos humanos.

Las actividades de formación se llevarán a cabo en el Espacio Virtual del IPPDH que está alojado en el Campus de la UNLa.

El IPPDH es un organismo intergubernamental creado en el año 2009 por Decisión del Consejo del Mercado Común (CMC) 14/09 que tiene como funciones principales la asistencia técnica, la investigación, la capacitación y el apoyo en la coordinación de políticas regionales de derechos humanos. La Escuela Internacional del IPPDH, creada en el año 2015, es un centro de altos estudios en el cual se organiza y desarrolla las funciones de capacitación y formación que articulan conocimientos políticos y académicos del más alto nivel en diálogo con los saberes sociales, orientados a fortalecer las capacidades de gobierno y de gestión de políticas con enfoque de derechos, en los niveles nacional, estadual/provincial, local y regional.

Formulario de inscripción aquí 

Toda la información completa aquí
Visto 627 veces
Compartir