Ya comenzaron las tutorías presenciales optativas de los TIACs (Talleres de Iniciación Académica), que son parte del plan de estudio de las carreras de los Departamentos de Salud Comunitaria y de Planificación y Políticas Públicas. 

Publicado en SECRETARÍA ACADÉMICA
Martes 05 Noviembre 2024

Despedimos a Mario Testa

Hoy nos dejó Mario Testa, destacado sanitarista argentino. Su vida y obra son pilar fundamental en la historia de la salud en América Latina. Sus contribuciones innovadoras en el campo de la salud, su destacado liderazgo en la educación médica y su prolífica producción académica han dejado una marca perdurable en el campo. Su legado inspira a nuevas generaciones a trabajar por una sociedad más saludable y justa, trascendiendo fronteras y enriqueciendo el conocimiento en salud colectiva.

Del 21 al 23 de noviembre, de 9 a 18 horas, se llevará adelante el seminario de posgrado "Debates y abordajes de los consumos de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de la Salud Mental Comunitaria", en la sala Amelia Podetti del edificio Dorrego de la UNLa. 

Los viernes 4 y 19 de octubre, de 9 a 13 horas, se llevará adelante el seminario de posgrado "El estudio de la subjetividad: implicaciones para la articulación entre salud mental, educación y desarrollo", en nuestra universidad. 

Hasta el 31 de enero, se encuentra abierto el periodo de admisiones a la Maestría en Salud Mental Comunitaria para su cohorte 2025

Hasta el 29 de noviembre se extiende la inscripción para la cohorte 2025 de la Especialización en Salud Mental Comunitaria de nuestra universidad. 

Desde el Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad se presenta un nuevo lanzamiento de Cuadernos denominado "Locos y degenerados: Una genealogía de la psiquiatría ampliada", de Sandra Caponi. 

Hasta el 30 de junio se extiende la inscripción para los seminarios de posgrado de la Maestría en Salud Mental Comunitaria denominados "Procesos de des/institucionalización en Salud Mental" y "Estudios decoloniales en Salud Mental". 

Este viernes 31 de mayo a las 13 se realizará el primer encuentro de formación con usuarios y usuarias de servicios de salud mental, en el aula 2 del edificio Remedios del Valle de nuestra universidad. 

Página 1 de 3