Seminario virtual gratuito sobre "Huella de Carbono"
El lunes 4 de noviembre a las 16, se dictará el seminario virtual gratuito "Huella de Carbono", dirigido a estudiantes y docentes de la carrera de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Preinscripción al Ciclo Lectivo 2025 del Jardín Maternal Azucena Villaflor
La Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deporte informa que del 1 al 21 de octubre estará abierta la inscripción al ciclo lectivo 2025 del Jardín Maternal Azucena Villaflor para hijos e hijas de estudiantes regulares, docentes y no docentes de nuestra universidad.
¡Sumate a los festejos por el día del estudiante y del deporte universitario!
Este viernes 20 de septiembre desde las 10, se realizarán los festejos por el el Día Internacional del Deporte Universitario y el Día del Estudiante en nuestra universidad.
TFI: Espacio para compartir experiencias y estrategias
Este 17 y 20 de septiembre la carrera de Traductorado Público en idioma inglés organizará una mesa redonda entre estudiantes y docentes con el fin de fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias, dificultades y soluciones en torno al Trabajo Final Integrador, a la vez de señalar y abordar problemas comunes en su elaboración con el objetivo de identificar soluciones y estrategias.
II Jornadas de Investigación y Cooperación del Departamento de Salud Comunitaria
El viernes 27 de septiembre de 9 a 18, tendrán lugar las II Jornadas de Investigación y Cooperación del Departamento de Salud Comunitaria, denominadas “Desafíos de la Salud Comunitaria en tiempos de individualismo y deshumanización”, en el cine Tita Merello de nuestra Universidad.
CIN: Declaración sobre situación salarial que atraviesan trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reitera enfáticamente su preocupación por la situación salarial que atraviesan trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes del sistema universitario público y lamenta expresiones del Ministerio de Capital Humano que pretenden confundir a la sociedad argentina, al relativizar la gravedad que el problema, efectivamente, tiene. No es justo ni razonable desmerecer la relevancia de un problema que afecta a miles de trabajadoras y trabajadores de la educación de la Nación, mucho menos intentar quitarle importancia a un problema urgente que afecta el normal desarrollo de las instituciones universitarias públicas.
Curso Zotero para docentes de la UNLa
Los martes 2, 9 y 16 de julio de 12.30 a 14, se realizará el Curso Zotero. Gestión de referencias bibliográficas, destinado a docentes de nuestra universidad.
Un docente de Economía de la UNLa se convirtió en un reconocido youtuber de viajes en trenes
Pablo Levinton Fruchtengarten, de 36 años, es docente de la Licenciatura en Economía Política de nuestra universidad, pero en el universo de internet es conocido como “Un topo por el mundo”.
Nuevo curso para docentes y graduados sobre géneros, identidades y educación superior
Desde el área de Procado, se lanza el curso "Géneros Identidades y Educación Superior", destinado a todos los docentes investigadores de todas las categorías, y a graduados de la UNLa.
"Realización y Fotografía Audiovisual", un libro de nuestro docente Pablo Costamagna
El docente de la Licenciatura en Audiovisión de nuestra universidad, Pablo Costamagna, publicó el libro "Realización y Fotografía Audiovisual. Teoría y Técnicas de pre-producción y rodaje", por la editorial Sonic Schutter Ediciones.