El taller para emprendedores "Cómo atraer clientes fieles", es un camino para transformar tu negocio en una fuerza que genere nuevos y más fieles consumidores, trabajando ideas y criterios que podrás poner en práctica rápidamente. 

Si sos graduado o graduada de nuestra universidad y tenés un emprendimiento te invitamos a sumarte al espacio emprendedor, que se impulsa desde la Dirección de Innovación y Vinculación Técnica. 

Durante el mes de abril, la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica (de la Secretaria de Ciencia y Técnica UNLa) dio inicio al nuevo ciclo de capacitaciones para emprendedores de la región, con el objetivo de brindar herramientas para mejorar su competitividad. 

El 14 de diciembre de 11 a 19 horas, se organiza una Expo emprendedores de la economía social, edición Navideña, en la galería del edificio José Hernández de nuestra universidad. 

En el marco del Programa de Empleo Independiente (PEI) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS), más de 250 emprendedores fueron capacitados desde setiembre de 2020 a octubre 2021 y 120 personas fueron asistidas en la formulación de sus proyectos habiendo recibido al momento 80 de ellos los fondos en carácter de subsidio para fortalecer sus proyectos o dar inicio a los mismos.

El 28 de septiembre se realizó una actividad de presentación del instrumento de financiamiento PAC Emprendedores Reactivación Productiva ante más de sesenta participantes. El encuentro permitió conocer los objetivos y requerimientos de la convocatoria, promoviendo el intercambio y la vinculación con lxs interesadxs en presentarse al llamado. 

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores- dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación- relanzó el programa “PAC - Emprendedores Reactivación Productiva”, con el objetivo de asistir económicamente a emprendedores, que contribuyan a la reactivación e innovación de la actividad productiva. Los interesados podrán presentar su proyecto hasta el 12 de octubre de 2020.

Con la participación de 100 emprendedorxs finalizó el ciclo de charlas organizado por la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica (DIVT) y la Escuela de Oficios Felipe Vallese, dependientes de la Secretaría de Ciencia y Técnica.

La Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra universidad informa sobre una nueva convocatoria para emprendimientos de Economía del Conocimiento, que permite concursar en uno de los eventos de emprendedurismo tecnológico más importante de Europa, lanzado por el Ministerio de Desarrollo Productivo. 

El próximo 26 de junio comienza el "Ciclo de Charlas con emprendedorxs de la Economía Popular: Herramientas y recursos en tiempos de pandemia", organizado por la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Secretaria de Ciencia y Técnica.

Página 1 de 2