Martes 28 Octubre 2025

Nueva edición ampliada y actualizada de "Epidemiología en la Pospandemia"

En el marco de la colección Cuadernos del ISCo editados por el Instituto de Salud Colectiva, se presenta la 2a edición ampliada y actualizada de Epidemiología en la Pospandemia de Naomar de Almeida Filho.

Sinopsis
Era una vez una ciencia tímida…

La primera versión de este libro, publicada hace veinte años, se llamaba La ciencia tímida: Ensayos hacia la deconstrucción de la epidemiología. Desde entonces, la aparición de nuevas enfermedades, con alta letalidad o secuelas impactantes, como el Ébola, el hantavirus, el Zika y otras, ha ido alimentando el imaginario distópico, en oleadas de libros, películas y videojuegos sobre mundos futuros asolados por zombis, mutantes y caníbales. Nunca se pudo imaginar que epidemiólogos protagonizarían algún día películas de catástrofes como poderosos héroes y heroínas, personajes encantadores y carismáticos personificados por celebridades de Hollywood.

De forma abrupta, dramática y trágica, en un año extraño como el 2020, la pandemia de covid-19 vino a cambiar el mundo. De repente, médicos y médicas, intensivistas y generalistas, especialistas en infectología e inmunología, en genética y virus, en pediatría y geriatría, en neurociencias, matemáticas, física y ciencias de datos, todos y todas se declararían personas orgullosa y convincentemente epidemiólogas. La pandemia vino a romper el letargo de una ciencia que, en muchos momentos de su historia, habría sido demasiado tímida. En la pospandemia, la epidemiología se reconstruye y se renueva como una ciencia teóricamente consistente, metodológicamente rigurosa y políticamente comprometida.

Esta nueva versión del libro, revisada, reescrita y ampliada, narra esa transición o transformación, de la timidez a la audacia, de la epidemiología como una ciencia emergente, orientada hacia la complejidad, lista para luchar por la calidad-equidad de la salud en la sociedad de los riesgos.

Descarga gratuita aquí.

Visto 9 veces
Compartir