Miércoles 12 Noviembre 2025

Taller gratuito de "Deep Listening"

La Licenciatura en Música de Cámara y Sinfónica realizará este jueves 13 de noviembre a las 17 horas el Taller Deep Listening: la escucha como práctica compositiva y de exploración sonora a cargo de Catriel Nievas y Santiago Pedernera, en el aula 1 del edificio Homero Mansi.

La actividad, con entrada libre y gratuita, propone explorar la escucha como práctica activa en contextos colectivos e individuales. En una primera instancia, se introducirá el concepto de Deep Listening de Pauline Oliveros y se abordarán partituras experimentales que conciben la escucha como forma compositiva. Luego se realizarán algunas de estas piezas y una charla grupal. En la segunda parte, se hará una caminata sonora por la universidad, registrando sonidos del entorno con celulares para crear una obra colectiva mediante la improvisación con instrumentos. Se invita a participar con instrumentos o objetos sonoros para experimentar técnicas no convencionales.

Catriel Nievas es compositor y artista sonoro. Su música despliega atmósferas que sumergen a la escucha en oleadas de loops, samples y paisajes sonoros. En sus composiciones y performances en vivo explora el vínculo entre espacio, cuerpo y sonido. A través de climas ambient y drone trabaja con la percepción del tiempo y la intimidad sonora, utilizando instrumentos electrónicos, acústicos, su voz procesada y grabaciones de campo para crear estados de escucha inmersiva.

Santiago Pedernera es compositor, clarinetista y docente. Se formó como instrumentista en el Conservatorio Julián Aguirre y obtuvo la Licenciatura en Música de Cámara y Sinfónica en la UNLa. Además estudió composición con Santiago Santero y Diego Taranto. Su música se enfoca en un lenguaje cercano al ruido, explorado mediante el uso de técnicas instrumentales no convencionales y medios electroacústicos. Con frecuencia, su trabajo incorpora fragmentos de textos y material audiovisual de archivo. Como clarinetista, integró el Ensamble de Música Contemporánea del DAMus (UNA) y el Ensamble DosUno. Actualmente, es docente en la Universidad Nacional de Lanús, el Programa Provincial de Coros y Orquestas, y el Conservatorio Julián Aguirre.

Visto 11 veces
Compartir