Martes 10 Agosto 2021

Teoría Crip y activismos disca latinoamericanos: Conversaciones con Robert McRuer

La UNLa, a través de su Comisión Asesora de Discapacidad y el Seminario de Accesibilidad, Discapacidad y Políticas Públicas, participa como coorganizadora del evento académico “Teoría Crip y activismos disca latinoamericanos. Conversaciones con Robert McRuer”, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba (junto a la UNLP, UNER, UNCo y del colectivo "Orgullo Disca"), los días 19 y 20 de agosto a las 17 hs.

El profesor McRuer, de la Universidad George Washington, es un destacado académico en los campos de la Teoría Queer y los Disability Studies y uno de los referentes principales de la denominada Teoría Crip, una perspectiva novedosa y crítica respecto a la discapacidad, que en los últimos años viene generando importantes repercusiones a nivel mundial, tanto en el mundo académico como en el campo de los activismos a favor de los derechos humanos de este grupo poblacional.

 

El evento ha sido declarado de interés académico por UNLa, a través de la Resolución de Consejo Superior 100/21.

Descripción del video: al inicio se muestra la imagen del flyer de difusión, luego aparece Patricia Bandín, persona sorda e integrante del equipo organizador, invitando a dichas actividades.

 

Organizan:
- Seminario Optativo “La discapacidad como objeto construido desde las ciencias sociales. Aportes desde el enfoque de derechos humanos” de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Seminario "Discapacidad: Un enfoque interdisciplinario y latinoamericano" coordinado por la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata.
- Seminario “Accesibilidad, Discapacidad y Políticas Públicas”, y la Comisión Asesora de Discapacidad del Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Lanús.
- Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social de la Universidad Nacional de Comahue.
- Proyecto de Investigación Feminismos y estudios críticos en discapacidad. Diálogos subalternos e interseccionalidad y el Proyecto de Extensión "La producción social de la discapacidad. Aportes para la transformación de los significados socialmente construidos" de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
- Maestría en “Análisis Social de la Discapacidad” de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Organización “Orgullo Disca” de Argentina.

Visto 2266 veces
Compartir