Informe sobre “Estudiantes Migrantes en Argentina”
El informe se elaboró al calor de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 366/25 que persigue el objetivo de limitar los derechos de las personas migrantes en general, y -en lo referido al derecho a la Educación Superior- autoriza a implementar aranceles para estudiantes que no cuentan con residencia permanente. En ese marco, desde la Universidad Nacional de Lanús consideramos necesario difundir información certera sobre este grupo poblacional y su vínculo con nuestro sistema de Educación Superior.
Tabla de contenidos:
- ¿El fin de la Gratuidad Universal Universitaria? Argentina y su tradición constitucional de educación pública frente a las modificaciones inconsultas del DNU 366/2025 sobre migrantes” de Verónica Jaramillo Fonnegra (UNLa - CONICET).
- “Estudiantes extranjeros, universidades y la educación como derecho” de Andrés Santos Sharpe (IIGG/UBA – CONICET).
- “El acceso a la universidad como derecho humano: los hallazgos de la ENMA 2023” de Ana Paula Penchaszadeh (EIDAES/UNSAM – CONICET).
- Informe sobre extranjeros en el sistema universitario. El caso UNLa. de Esteban Pintos, Ignacio Kuppe, Iván Ponte y Ezequiel Ivanis, (Área de Estadística de la Secretaría Académica de la UNLa).