Página 12

A 70 años de la gratuidad: el fin de la universidad elitista

Image

Información adicional

  • Título: A 70 años de la gratuidad: el fin de la universidad elitista
  • Fecha: Viernes, 22 Noviembre 2019
  • Reseña:

    Consultados por PáginaI12, especialistas en educación analizan el impacto social de la gratuidad de los estudios superiores y las diferentes etapas que fue atravesando uno de los pilares —junto a la Reforma de 1918— de la universidad pública argentina. El 22 de noviembre de 1949 el decreto 29.337 del presidente Juan Domingo Perón suspendió el cobro de los aranceles universitarios. A 70 años de ese hecho histórico, el carácter gratuito de la universidad pública se ha convertido en uno de los pilares del sistema educativo nacional . Como resultado de la sanción de la gratuidad, la matrícula estudiantil universitaria aumentó exponencialmente: mientras en 1945 había 47 mil estudiantes, para 1950 ya eran 80.445 y para 1955 eran 138.317. Recién con la dictadura militar iniciada en 1976 se generaría un retroceso en la inscripción de alumnos.

  • Medio: Página 12
  • Etiquetas: 70 años de la gratuidad el fin de la universidad elitista Aritz Recalde director de Posgrados
  • Sección: Universidad
Visto 213 veces