laCiudad el diario de Avellaneda
Cabandié en conferencia de la UNLa: “Tenemos que cambiar procesos productivos para evitar tener perjuicios económicos en el comercio exterior de los próximos años”

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
El Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible subrayó que más allá de la cuestión de la preservación, será fundamental ir modificando hábitos en la producción agropecuaria porque el país corre riesgo de perder mercados como el europeo por el uso del glifosato. “No es un Boca-River”, comentó sobre el uso de ese producto. En el marco de las actividades por los 23 años del inicio de las actividades académicas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, participó de una conferencia virtual en la que enfatizó que la agenda ambiental hoy tiene no solo una importancia en cuanto a la preservación del hábitat y la salud de los argentinos, sino que, no modificar prácticas productivas actuales nocivas, puede provocar problemas en el comercio internacional del país en los próximo años.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados