el territorio
Lanzamiento del concurso 'Promocioná tu Destino' en las universidades

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
En consonancia con la política del Estado nacional, se creó un observatorio misionero sobre las Islas Malvinas, mediante un convenio firmado por la Cámara de Representantes e instituciones de nivel superior de la provincia. La iniciativa propone actividades académicas sobre los aspectos jurídicos e históricos del conflicto de Malvinas, especialmente destinadas a los jóvenes para generar conciencia. Según su impulsora, la diputada Carla Pretto, “la idea es que haya una tarea insterdisciplinaria entre los jóvenes, incluir a quienes están en carreras sociales como Derecho y Comunicación, por ejemplo; que los estudiantes de Derecho presenten qué planteamientos internacionales harían ellos en la cuestión Malvinas. También a los estudiantes de Psicología, para que conozcan cuál es la historia de los ex combatientes, qué secuelas psicológicas tienen y cómo es para ellos lidiar con el tema de la guerra”, detalló la diputada. Esto nace, según Pretto, de la detección de estas demandas sociales existentes en Misiones. En tanto, Julio Cardoso, director del primer observatorio de Malvinas, en la Universidad Nacional de Lanús, destacó la importancia de reconstruir la memoria histórica. A su vez, resaltó que “a veces somos reduccionistas al reflexionar sobre Malvinas; la discusión incluye el mapa bioceánico, las Islas del Sur y todo lo que ello alberga en recursos”, indicó.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados