Página 12

De Villa Fiorito a la UNLA

Image

Información adicional

  • Título: De Villa Fiorito a la UNLA
  • Fecha: Lunes, 04 Junio 2018
  • Reseña:

    “Recuerdo los años difíciles en Villa Fiorito, más allá de que uno intenta siempre guardar buenos recuerdos. Cada lluvia era la certeza de una nueva inundación. Tengo grabadas las imágenes de la casa llena de agua y las cosas flotando –dice Leandro Wowczuk–. Cuando era chico escuchaba que a veces mi viejo contaba alguna que otra historia de un tío cana que una que otra vez lo hizo zafar cuando era joven, pero era una persona que yo no conocía y de la que no se solía hablar. Hasta que hace unos años, escuchamos por televisión que buscaban a un tal Miguel Wolk por delitos de lesa humanidad. Después de analizarlo y atar cabos sueltos, comprendimos quién era este hombre: teníamos en la familia a un genocida. Comisario y jefe del centro clandestino de exterminio conocido como Pozo de Banfield entre 1976 y 1979, donde lo apodaban ‘el Alemán’ o ‘el Nazi’, está condenado por apropiación de niños, privación ilegítima de la libertad y tormentos sufridos por más de 300 víctimas de la última dictadura. Comandó el Pozo de Banfield en la época en que pasaron por allí los estudiantes de la Noche de los Lápices, de los cuales seis están desaparecidos, entre otros cientos. Hoy Miguel Wolk está en su casa con libertad condicional.

  • Medio: Página 12
  • Etiquetas: Genocidio Leandro Wowczuk
  • Sección: El País
Visto 208 veces