Información adicional
- Título: El Gobierno avanza en los negocios con China y los empresarios ya encendieron las alarmas
 - Fecha: Viernes, 23 Octubre 2020
 - 
										Reseña:
					
El establishment empresarial encendió las señales de alerta semanas atrás, al escuchar al canciller Felipe Solá confirmar que la Argentina se embarcará en el proyecto político y económico más ambicioso de China de cara al siglo XXI. Se trata de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (también conocida como la “nueva Ruta de la Seda”), que al concretarse configurará un escenario de competencia feroz entre los capitales asiáticos y los intereses de las compañías alocadas en la Argentina pero que reportan a diario a sus casas matrices, ubicadas en Europa o los Estados Unidos. El profesor Gustavo Girado, especialista en China de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) y hombre de consulta para varios funcionarios nacionales, precisó a Border que Beijing “quiere desplegar intereses por encima de su zona inmediata, especialmente en el Cáucaso meridional, con tres rutas marítimas y dos terrestres que van hacia Portugal, África, pero también sobre América latina”.
 - Medio: Border periodismo
 - Enlace 1: Click aquí
 - Etiquetas: Gustavo Giradoespecialista en China
 - Sección: Política y Economía
 - Autor: Ezequiel M. Chabay
 
