ADNSUR
Es madre, epidemióloga y está abocada a la primera línea de batalla en el Plan Detectar

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
Verónica Cortes Santinelli nació en Rawson, pero, hace años vive en Comodoro, donde coordina los programas de salud de la zona para la provincia. Por la pandemia, en las últimas semanas está al frente del Plan Detectar, trabajando en la primera línea de diagnostico, tarea que combina con su rol de madre. “Cuesta bastante, pero se puede", asegura. Verónica nació en Rawson, hizo la primaria en el Colegio María Auxiliadora y la secundaria en el Instituto Don Bosco. Cuando cumplió los 18 decidió estudiar odontología y eligió Córdoba para hacerlo. Y una vez que se graduó decidió seguir su vida en Buenos Aires, donde realizó una maestría en Epidemiología, Gestión y Política de Salud en la Universidad Nacional de Lanús -fue la única odontóloga de la cohorte- y también trabajó como voluntaria en la Villa 2124.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados