elterritorio
“Es necesario ingresar al mundo de la creatividad digital”

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
En la Universidad Nacional de Lanús funciona el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Abremate, donde se busca que los visitantes pongan la ciencia en acción y se conviertan en los creadores de las soluciones que necesitan para sus vidas cotidianas y las de sus comunidades. El licenciado en Audiovisión, Germán Infiesta dirige el Laboratorio Pedagógico de Nuevas Tecnologías que funciona dentro de ‘Abremate’ y dialogó con El Territorio sobre el impacto de la robótica en la educación. “Nuestra propuesta es una invitación a participar de una experiencia de aprendizaje a través de la una pedagogía creativa pensada para provocar curiosidad por el conocimiento e interés en vocaciones científicas y tecnológicas”, explicó Infiesta. Según el docente universitario “hoy los intereses de los estudiantes desde el nivel inicial hasta el universitario están atravesados por el uso de tecnologías. Por eso es fundamental tratar de formarlos para que no sean sólo consumidores de esas tecnologías sino también creadores”.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados