Varios
Fidel Castro fue distinguido como "Doctor Honoris Causa" por la UNLa

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
El líder de la Revolución Cubana fue homenajeado por la Universidad de Lanús por su aporte a la integración latinoamericana, los avances en educación, salud y el aumento de la expectativa de vida en su país. La Casa de Estudios es la primera de la Argentina en otorgarle esa distinción. Fué distinguido por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) con el doctorado Honoris Causa. La resolución que establece la designación del líder cubano, enfatiza que "tras el triunfo de la Revolución en 1959 (que derrocara al dictador Fulgencio Batista), se pusieron en marcha una serie de reformas tendientes a asegurar el bienestar de una población pauperizada tales como: la reforma agraria, la reforma urbana, la campaña de alfabetización y de grandes transformaciones que abrieron el camino para que las mayorías accedieran a la educación, la salud, el empleo, la vivienda y el conjunto de los derechos sociales, tal como Castro, había esbozado en su alegato". Otro de los puntos importantes del texto resalta que a pesar de enfrentar desde hace 55 años bloqueos "y conspiraciones de todo tipo que afectan seriamente la economía del país", el Informe sobre Desarrollo Humano 2013 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ubica a Cuba en el lugar 59 entre 187 países, identificando al país con un desarrollo humano alto; con una expectativa de vida de 77,9 años; la mortalidad materna 21 por cada cien mil y la mortandad infantil de 4,2 por cada mil nacidos, superando a la gran mayoría de los Estados del mundo.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados