Página12
La restricción externa como problema teórico y práctico de Argentina

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
La historia argentina está atravesada por ciclos de stop and go basados en la restricción al crecimiento por la balanza de pagos. Se derivan de las recesiones provocadas: inestabilidad macroeconómica y financiera, devaluación de la moneda local, pérdida del poder adquisitivo del salario, desempleo e incremento de la pobreza. En su dimensión teórica, el problema requiere aplicar categorías fundamentales de la economía política −teoría de precios, rendimientos crecientes a escala y demanda efectiva−, al problema de restricción al crecimiento por la balanza de pagos. Para ello puede contribuir sistematizar, comparar y analizar los estudios de caso existentes –actividad que se halla en curso en el marco del proyecto de investigación “El desdoblamiento del tipo de cambio como solución del problema de la restricción externa en el contexto argentino actual” en el Instituto de Producción, Economía y Trabajo de la Universidad Nacional de Lanús.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados