Zonales
Los bandoneones creados con material reciclado de los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
Se llaman «Pichuco», en homenaje a Aníbal Troilo, y son creados por la Universidad Nacional de Lanús. El proyecto nació como una forma de abaratar los costos de un instrumento que puede valer hasta US$ 3.000. El proyecto de fabricación de bandoneones comenzó en 2013 por iniciativa de la rectora de la casa de estudios, Ana Jaramillo, quien buscaba facilitar el acceso al instrumento, que tiene un costo de entre 2000 y 3000 dólares. Inicialmente se creó un prototipo con una impresora 3D, con la expectativa de fabricarlos de forma industrial, pero por falta de presupuesto, la idea tuvo que reinventarse y encarar una fabricación más artesanal.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados