Tiempo Argentino
Luthier, videojuegos y agroecología, cuáles son las carreras más curiosas para 2023

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
Las 57 universidades públicas ofrecen especializaciones tan atrapantes como poco difundidas. Desde el arte y la energía hasta lo digital. Una guía para el ciclo lectivo del año próximo. La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) propone la Licenciatura en Enfermería, un sector de la salud siempre relegado en el mundo académico. Entre sus carreras de postgrado, figura las especializaciones en Educación con Orientación en Investigación Educativa, y en Tecnologías de Fabricación Digital, que tiene como objetivo actualizar y mejorar las capacidades de los profesionales que provengan de carreras de base tecnológica y proyectual, por ejemplo con la difusión de las tecnologías de código abierto y de las diferentes técnicas empleadas en la construcción, configuración y calibración de equipos de fabricación digital. El próximo año, la UNLa también brindará la Especialización en Migración y Asilo desde una perspectiva de los Derechos Humanos, dirigida sobre todo a funcionarios públicos y miembros de organizaciones sociales o agencias internacionales, en convenio con el CELS y con la Oficina para el Cono Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados