Varios
Publican las "Aguafuertes completas y otros escritos", de Roberto Arlt

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
Se trata de una antología del escritor dividida en varios tomos. El primero de ellos ya está disponible para su descarga gratuita. Si bien Roberto Arlt no nació en Lanús, sino en el barrio porteño de Flores, tenía fuertes lazos con esa localidad del conurbano sur. A fines de la década del 20 del siglo pasado, tras publicar su novela debut (El juguete rabioso) y militar en el Grupo de Boedo, el joven escritor, novelista y dramaturgo había levantado junto al actor Pascual Nacaratti, un laboratorio químico tipo cambalache frente a la plaza Villa Obrera, de tierras granates -entonces parte del sur de Avellaneda- donde incluso se lució con un invento propio: unas irrompibles medias femeninas hechas de tela y caucho. Eran los días en que craneaba las extraordinarias Aguafuertes porteñas, para Diario El Mundo, y la no menos genial Los Siete Locos, que 40 años después, Leopoldo Torre Nilsson llevaría al cine.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados