yahoo!news
Que no haya médicos en vacunatorios argentinos no implica “ejercicio ilegal" de la profesión

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
Rosario MARINA, AFP Argentina mié, 19 de enero de 2022 4:19 p. m.·3 min de lectura Un tuit donde se afirma que en los vacunatorios contra el covid-19 se está haciendo “ejercicio ilegal de la medicina”, porque debería haber un médico que “ordene la inyección”, se ha compartido más de 1.300 veces desde el 11 de enero de 2022. Sin embargo, lo que asegura es falso: no es necesario que haya un médico para administrar vacunas por lo que el delito no aplica, indicaron expertos consultados por la AFP. “La DICTADURA SANITARIA detiene a un medico que entrega certificados con sus datos personales y matricula no recomendado las vac-unas, pero NO interviene en ningún vacunatorio por EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA, en los que no hay un medico responsable que ordene la inyección”, dice el tuit que fue replicado también como captura de pantalla en Facebook (1, 2, 3).
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados