Concluye en Argentina primer Congreso de Sinólogos Latinoamericanos
Kicillof disertó en la UNPAZ y calificó de "bochornosa" la decisión del gobierno nacional de no unirse a los BRICS
Se desarrolló en la UNLa la segunda jornada del Primer Congreso Latinoamericano de Sinología
El cierre tuvo un panel integrado por el intendente de Lanús, Julián Álvarez; el profesor Xu Boafeng, director del Centro Mundial de Sinología de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing; el rector de la UNLa, Daniel Bozzani; el exembajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
La UNLa será una de las sedes del primer Congreso de Sinólogos Latinoamericanos
La UNLa será una de las sedes del primer Congreso de Sinólogos Latinoamericanos
Más de 50 especialistas de la región y de China participarán entre el 15 y el 17 de julio en las universidades de Buenos Aires (UBA), Lanús (UNLa) y José C. Paz (UNPAZ) del primer Congreso de Sinólogos Latinoamericanos.
La UNLa presente en la apertura de las Jornadas France Alumni
El martes 21 de mayo el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, realizó una recepción en la embajada de Francia de la que participaron directores de oficinas de internacionales de universidades del AMBA como también miembros de la comunidad francófona: ex estudiantes del Liceo Franco Argentino, la Alianza Francesa, autoridades de Campus France y de la Agencia Universitaria de la Francofonía. También asistieron al evento ex becarios de programas como Arfitec, Arfagri, Innovart y Erasmus.
Los invitamos a la conferencia internacional del diseñador chileno Manuel Figueroa Aguilera
Este jueves a las 18 horas los invitamos a la Conferencia “Políticas públicas en diseño. Una mirada desde la experiencia chilena”, a cargo del diseñador Manuel Figueroa Aguilera, que tendrá lugar en el Aula Magna Bicentenario de nuestra universidad.
El embajador boliviano Jorge Ramiro Tapia Sainz visitó la UNLa y destacó “el importante aporte” de sus compatriotas a la economía argentina
El embajador boliviano Jorge Ramiro Tapia Sainz visitó la UNLa
El diplomático resaltó la alta participación de sus connacionales en los rubros agricultura, construcción y textil. Por otra parte mencionó que, a partir del crecimiento económico de su país, la tasa de emigración hacia países colindantes se redujo al 2% cuando antes era del 20%. “Ahora está ocurriendo un fenómeno contrario: mucha gente está viniendo a vivir a Bolivia”, graficó.
Preestreno de "Manuel Ugarte. El destino de un continente", documental con importantes aportes de la UNLa
En el Centro Cultural Kirchner (CCK) se realizó el prestreno de "Manuel Ugarte. El destino de un continente", el documental de Felipe Pigna sobre la vida y obra del escritor, diplomático y político argentino, referente del pensamiento nacional y latinoamericano. Una obra que contó con un importante aporte de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
