▶CD46/2025: “Servicio de Refrigerio para la Reunión NEIES II ” (EXP. 639/25)
▶CD47/2025: “Compra de bafles para exterior Argumedo - Radio UNLa - 2°llamado ” (EXP. 228/25)
Llega a la UNLa la Semana Internacional de la Ciencia, las Artes y la Producción de Conocimiento
Cada 10 de noviembre, Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. La iniciativa reafirma el rol esencial del conocimiento como motor para construir un mundo más justo, sostenible y solidario. En ese marco, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) invita a participar en la Semana Internacional de la Ciencia, las Artes y la Producción de Conocimiento, una decisión que promueve el diálogo entre las instituciones universitarias argentinas y la comunidad local, regional y global, que visibiliza la contribución de la ciencia, de las artes y de las humanidades a la cooperación internacional y al bienestar colectivo.
Te invitamos a un taller sobre el Archivo Grete Stern + Horacio Coppola
UNLa: Conferencia inaugural de la Diplomatura en Formación Política
La Orquesta de Lanús dará un concierto gratis
Fernanda Alonso avanza con autoridades de la Universidad Nacional de Lanús por el proyecto de construcción de bandoneones "Pichuco"
Nueva entrega de donaciones para Bahía Blanca
Una vez más, la solidaridad de la Comunidad UNLa hizo posible una nueva entrega de donaciones a la ciudad de Bahía Blanca.
Visita al ex pozo de Banfield
En el marco de las actividades colaborativas entre nuestra universidad y la Provincia de Buenos Aires, el pasado martes 25 de marzo, la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (CAD), el Programa de Accesibilidad y Discapacidad, y el Centro de Personas Mayores (CePeM) llevaron a cabo una visita al ex pozo de Banfield.
