Lunes 31 Marzo 2025

Te invitamos a un taller sobre el Archivo Grete Stern + Horacio Coppola

Dictado por Anne Berrini, con la participación de Lena Szankay y Andrea Gergich.
Jueves 3 y viernes 4 de abril, de 9 a 13 h, MUD-Museo Universitario de Diseño, Av. Hipólito Yrigoyen 5612, Lanús, Pcia. de Buenos Aires.
Invita: Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, Departamento de Humanidades y Artes, UNLa
Con inscripción previa en: https://forms.gle/nPT4qY3An2TMw3kQ9

 

En 2005, la cineasta Anne Berrini (Alemania) comenzó la investigación para el documental "De la Bauhaus a Argentina - Tras los pasos de Grete Stern y Horacio Coppola". La película se rodó en Alemania, Argentina y Estados Unidos. En colaboración con instituciones internacionales, realizó innumerables entrevistas e investigó en bibliotecas, museos, archivos y colecciones de todo el mundo. El resultado es una gran cantidad de datos y fotografías que van mucho más allá del contenido de su documental. 

Entre esos materiales, se encuentra un trabajo que realizó la artista Andrea Geyer, en el marco de una investigación sobre las tres fundadoras del Museo de Arte Moderno de Nueva York, en 1929. Se trata de una red gráfica de mujeres en el arte, las conexiones entre ellas y las instituciones importantes, así como su lucha por la igualdad de derechos. 

El análisis de esta obra es una búsqueda, un camino de descubrimientos que amplía la perspectiva sobre las conexiones e influencias entre artistas y protagonistas de diferentes géneros y movimientos, y registra la necesidad de formar redes más allá del arte. 

En este taller se abrirá un espacio para analizar y trabajar sobre ese material y esa idea, con dos objetivos: visibilizar y aprender. Podemos visibilizar la difusión de las ideas de la Bauhaus y la era moderna en Argentina, visibilizar fuentes que han conformado la identidad de los y las artistas de Argentina o visibilizar a mujeres y hombres artistas que no han quedado presentes en la historia del arte y del diseño. Y podemos aprender a crear redes con una perspectiva amplia o descubrir que a través de las conexiones entre artistas y movimientos o pensamientos políticos, el arte no es algo inútil y hay que defenderlo porque influye, cambia y mejora nuestras vidas.

El taller será dictado por la documentalista Anne Berrini, con la participación de las profesoras Lena Szankay y Andrea Gergich.

Visto 55 veces
Compartir