El Consejo Superior de la UNLa adhiere al documento del CIN “Para seguir siendo una nación, Sí al financiamiento universitario”
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Lanús adhiere al documento del Consejo Interuniversitario Nacional “Para seguir siendo una nación, Sí al financiamiento universitario”. Acordando plenamente con el planteo y los argumentos del @cin.oficial, nos oponemos a la profundización del desfinanciamiento y de la desjerarquización de la educación superior. Alertamos sobre la negativa y falaz campaña de desprestigio a las que nos someten. Hacemos un llamado de atención sobre el funesto hecho de que más del “70 por ciento de las y de los trabajadores de la educación superior perciben salarios por debajo de la línea de pobreza y miles no recibieron incremento alguno desde principios de año”. Por estas y otras cuestiones ya expresadas por este cuerpo académico, nos sumamos al pedido del CIN.
Declaración del CIN: Para seguir siendo una nación. Sí al financiamiento universitario
Con la preocupación por un contexto cada vez más difícil, ante la desconsideración y el hostigamiento que no cesan y frente a la profundización del desfinanciamiento y la desjerarquización que ponen al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) levanta nuevamente su voz para reclamar respuestas y convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino.
El embajador de Colombia visitó la UNLa
El Peronismo y el Pensamiento Nacional
El embajador de Colombia visitó la UNLa
El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, visitó la nuestra Universidad para participar del conversatorio "Esquina Colombia: Crisis Climáticas. Nuevos Gobiernos y Nuevas Ciudadanías, Hacia la Paz con la Naturaleza". En ese contexto señaló que su país -el segundo más biodiverso del mundo detrás de Brasil- vive un punto de inflexión a partir de por primera vez en su historia “tiene un gobierno alternativo” (el de Gustavo Petro), que tiene como prioridad “la protección ambiental”.
Empezó en la UNLa el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires
Nuestra Universidad fue sede de la apertura del 2do. Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), que se inició en La Plata el miércoles 4 y que finalizará el próximo sábado 14.
El embajador uruguayo visitó la UNLa
Segunda inscripción para las Becas Progresar 2024
La Secretaría de Educación comunicó el inicio del segundo periodo de inscripción desde el 5 al 30 de septiembre a las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) Nivel Superior.
Jornada sobre el transporte de cargas peligrosas
El miércoles 18 de septiembre a las 18 se realizará la jornada "Transporte de cargas peligrosas", en el cine Tita Merello de nuestra universidad.
El embajador uruguayo visitó la UNLa y elogió la “profundidad del estudio del pensamiento latinoamericano"
Organizado por el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” de nuestra Universidad, se realizó en la Sala Amelia Podetti del Edificio Manuel Dorrego el conversatorio “Esquina Uruguay, homenaje rioplatense al testimonio y obra de Luis Alberto de Herrera”, quien fuera un destacado político, periodista, diplomático, historiador e intelectual uruguayo.
