Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El jueves 2 de diciembre nuestra Rectora, Dra. Ana Jaramillo, y las representantes institucionales de la UNLa, Marcela Mendez y Juliana Cabeza, a cargo de la Coordinación ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del Consejo Interuniversitario Nacional, acompañaron la firma de convenio entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tendrá por objetivo impulsar líneas de trabajo que promuevan la transversalización de la perspectiva de discapacidad en y desde el sistema universitario. A su vez, el acuerdo propone el desarrollo de acciones que consideren las particularidades territoriales, las articulaciones ministeriales nacionales y que contribuyan con la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.

Publicado en NOVEDADES

El 10 de noviembre, en la Casa de la Cultura del Municipio de Almirante Brown, tuvo lugar la jornada de capacitación docente “Malvinas: aportes para repensar el abordaje aúlico”, convocada por Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires para el cumplimiento de la Constitución Nacional, la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Ley Provincial N° 14.222.

Publicado en NOVEDADES

“La UE hoy: desafíos y prioridades, sobre todo en materia ambiental, digital y de derechos humanos” fue el nombre de la disertación para docentes, investigadores y estudiantes. Analizaron la chance de futuros acuerdos de intercambio de estudiantes y personal docente con universidades europeas.

Publicado en NOVEDADES

Un grupo de investigadores e investigadoras de diferentes Universidades coordinados por Emiliano Kakisu, investigador de nuestra Universidad y del CONICET, desarrollaron la bebida alimenticia a base de quinoa y de productos agroecológicos "Biba" que fue presentada con diferentes autoridades institucionales entre quienes estaban el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Presidenta del CONICET y el vicerrector de la UNLa. 

Ágoras. Con ese nombre que designaba en la Antigua Grecia a las plazas de las ciudades-estado donde se solían congregar los ciudadanos para tratar diversos temas de la vida pública, la rectora de nuestra universidad, Ana Jaramillo, nominó a las aulas al aire libre que la institución está construyendo en su campus académico, en Remedios de Escalada, para cuando las autoridades nacionales y provinciales determinen el regreso de clases presenciales. Participan de la iniciativa docentes, trabajadores no docentes, autoridades y graduados y estudiantes voluntarios. 

Publicado en NOVEDADES

Comenzaremos el curso de ingreso de modo virtual y seguiremos atentos a los procesos de vacunación y a las indicaciones de nuestros Gobiernos, tanto Nacional como Provincial, para encarar el retorno a la presencialidad lo antes posible sobre la base del cuidado mutuo, que es parte de lo que nos constituye como Comunidad Universitaria.

Publicado en NOVEDADES

Será su cuarto período al frente de la UNLa. La Asamblea Universitaria la eligió por la abrumadora mayoría representada en 99 votos positivos y uno solo negativo. Para el cargo de vicerrector fue electo Pablo Narvaja. Jaramillo cuenta, entre otras particularidades, con el hecho de haber sido la primera mujer designada como máxima autoridad de una universidad pública en el país.

Publicado en NOVEDADES

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se convirtió en la primera universidad del país en ir a elecciones en pandemia, contando con todos los protocolos necesarios y habilitaciones de los gobiernos provincial y municipal.

Publicado en NOVEDADES