Lunes 06 Junio 2022

Con la inauguración de un edificio y un emotivo acto, dimos inicio a las celebraciones por nuestro 25° aniversario

Con el corte de cintas del edificio de la Escuela Judicial Manuel Dorrego, un emotivo acto con la proyección de un video con los principales hitos y protagonistas de la vida institucional y una torta de 30 kilos, dimos inicio a los festejos por los 25 años del inicio de nuestras actividades académicas.

La ceremonia de inauguración de la Escuela Judicial Manuel Dorrego estuvo a cargo de la rectora, Ana Jaramillo, y el vicerrector, Pablo Narvaja. Junto a otras autoridades, docentes, trabajadores no docentes, estudiantes y vecinos de la zona, recorrieron las flamantes instalaciones donde cursarán sus estudios alumnos de las carreras del Departamento de Planificación y Políticas Públicas, sobre todo, de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos (carrera inédita en el país y Latinoamérica) y los distintos posgrados que ofrecemos en relación a los derechos humanos, oferta académica en la que también somos pioneros en Argentina y la región.

El flamante espacio tiene capacidad para 1.080 estudiantes. Se trata de un edificio de 1.584 m2 recuperado, que antes funcionaba como taller de fundición de la línea de ferrocarril General Roca, donde se construyeron 10 aulas, una oficina para la atención de alumnos, sanitarios, bedelía, sala de equipos y un depósito.

La construcción de la Escuela Judicial había comenzado en 2015, pero en 2016 se detuvieron las obras por falta de presupuesto. A fines de 2020, se retomaron gracias al aporte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas en coordinación con el Ministerio de Educación. Recibimos el terreno anexo al predio de avenida 29 de Septiembre en condiciones de total abandono. Elaboramos un plan de intervención basado en la puesta en valor del terreno y de los edificios tomando como consigna respetar el lenguaje arquitectónico preexistente.

A continuación, los presentes se dirigieron al Aula Magna del “Bicentenario” para la proyección del video institucional alusivo al aniversario.

 

Acto seguido, el cantante de tango lanusense Hernán Genovese interpretó el “Himno a la Universidad de Lanús (El sueño de Ana)” -pieza de su propia autoría-, acompañado por el sonido del “Pichuco 4”, la nueva generación del bandoneón fabricado por la UNLa, que fue tocado por el docente-bandoneonista Julio Coviello.

Para finalizar, en el hall central del edificio José Hernández, la propia rectora Jaramillo cortó la torta gigante del aniversario, para compartir una porción con cada uno de los que asistieron al festejo.

En el especial del 25° Aniversario podés recorrer nuestra historia y ver todo el programa de actividades.

Visto 1267 veces
Compartir