Estudio comparativo de la formulación, composición nutricional y rotulación de las pastas secas y premezclas para pan envasadas libres de gluten - sin TACC - disponibles en comercios de Lanús.
Medición y mediatización de la cuestión social contemporánea en Argentina. (Parte II) Niñez, entornos empobrecidos y políticas públicas de afrontamiento
Reunión del Comité Organizador Nacional del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023
El martes 13 de septiembre la UNLa, a través del Instituto de Justicia y Derechos Humanos, participó de la reunión del Comité Organizador Nacional (CON) del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 que será realizado en nuestro país durante el marzo próximo.
La perspectiva de abordaje territorial del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria durante el período de “neoliberalismo tardío”
El «cambio ideológico» como empoderamiento subjetivo. Exploración de categorías analíticas, examinadas en una muestra de familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
Trabajo de cuidado y división social y sexual del trabajo: un estudio de las trabajadoras de casas particulares
Universidad y educación en valores. El encuentro intercultural como alternativa emancipadora tanto ética como epistémica frente al colonialismo académico: el caso de UNICAM SURI
Los mensajes y las redes: Combates y desgastes digitales, aproximación a algunas experiencias Latinoamericanas
La Universidad frente a los desafíos de la pospandemia: análisis estructural y de contenidos de las TICs como condición para la formación integral de profesionales competentes para enfrentar procesos de desinformación en tiempos de sobreinformación
El bandoneón “Pichuco” se presentó en la Feria de la Música
El Proyecto Bandoneón “Pichuco” de nuestra universidad se presentó este fin de semana en el marco de la Feria de la Música, el tradicional encuentro que reúne a fabricantes de instrumentos y que regresó a la presencialidad en esta edición 2022, en el predio porteño de la Sociedad Rural.