Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El martes 18 de agosto, desde las 18, se realizará un encuentro vía Meet con Fernando Martínez, coordinador de la Biblioteca Popular de Monte Chingolo. Será en el marco de Tribuna Popular, el ciclo de charlas que, en este caso, se abocará a debatir sobre cómo a partir de las actuales circunstancias las organizaciones debieron reconvertirse para dar respuestas a las nuevas necesidades comunitarias.

Los equipos de investigación que tenían previsto para este año culminar con sus investigaciones o comenzar con el trabajo de campo verán modificados sus planes y cronogramas, por este motivo el Consejo Superior prorrogó las convocatorias internas de investigación: “Amílcar Herrera 2018 y 2019” y “Oscar Varsavsky 2018 y 2019”.

El ministro de Desarrollo de la Nación, Daniel Arroyo, participó de una charla virtual organizada por el programa Agenda Compartida de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en el marco de la Semana de la Evaluación gLocal 2020. En ese marco, el funcionario aseguró que las universidades tienen un “rol clave en la reconstrucción” del país luego de la pandemia del Coronavirus porque hay que diseñar “nuevos modelos e ideas”. 

Publicado en VICERRECTORADO

Fiel a su definición como “universidad urbana y comprometida”, la UNLa lanzó una campaña de voluntariado para asistir a adultos mayores y otras personas que se encuentren en grupos de riesgo, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación del coronavirus. En ese marco, ya son más de 150 los integrantes de la comunidad de la UNLa, entre estudiantes, graduados, docentes y trabajadores no docentes, que diariamente asisten a vecinos de diversas zonas con mandados cotidianos, compra de alimentos y medicamentos y la realización de algún trámite simple. 

La Dirección de Cooperación y la Dirección de Cooperación Internacional de nuestra universidad participaron de las jornadas de capacitación del programa ERASMUS+ YOUTH - Jóvenes por la Participación y los Valores Democráticos, realizadas en Madrid durante el mes de febrero. 

Se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en Estudios en China Contemporánea, que cuenta con reconocimiento oficial de la CONEAU. La cursada será los viernes de 18 a 22 en la UMET, y los sábados de 9 a 13 en el campus de la UNLa, cada quince días. 

En el marco del programa de Cursos Cortos para Estudiantes Extranjeros de la Dirección de Cooperación Internacional, nuestra universidad recibió por cuarto año consecutivo a un grupo de estudiantes de distintas ciudades de Australia para impartirles un curso de Justicia y Derechos Humanos. 

El pasado 20 de noviembre, la Dirección de Cooperación celebró tres eventos en simultáneo: El IX Cierre del Programa La UNLa de los Jóvenes; la V Jornada de Cooperación de la  Universidad Nacional de Lanús fortaleciendo la Cooperación; y la entrega del  Premio a la Cooperación Educativa.