Despedimos con dolor a Leonardo Franco
Lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor consulto Leonardo Franco, y expresamos nuestras condolencias a su familia.
Conversatorio "Justicia y prácticas restaurativas"
Se realizará el lunes 6 de diciembre desde las 18 vía Zoom, con la presencia de referentes en la temática judicial, política criminal y niñez y adolescencia.
INADI Buenos Aires junto a la Universidad de Lanús realizaron el conversatorio "¿De qué hablamos cuando hablamos de racismo?"
Preinscripción a la Maestría en Derechos Humanos: hasta el 14 de marzo
Será hasta el 14 de marzo de 2022. Las admisiones se confirmarán vía correo electrónico durante marzo, y el programa comenzará en abril de 2022
Susy Shock y Marlene Wayar despiden el ciclo Cotorras
Primer Congreso Internacional "Arte y memoria en la historia reciente de América Latina: miradas interdisciplinarias"
El Grupo de Investigadores en Memorias y Artes Latinoamericanas (GIMAL) , formado por académicos asociados a universidades de cinco países (Argentina, Australia, Chile, India e Italia), entre ellas la Universidad Nacional de Lanús, invita al Primer Congreso Internacional "Arte y memoria en la historia reciente de América Latina: miradas interdisciplinarias", que se desarrollará en la Università di Bologna, entre los días 7 y 9 de febrero de 2022.
Charla sobre derechos humanos y protestas en Colombia
En el marco de la presentación del libro “Planes Nacionales en Derechos Humanos. Debates y reflexiones sobre experiencias latinoamericanas”, el lunes 17 de mayo a las 19:30 se organiza una charla debate sobre la situación que se vive en Colombia.
Primeras Jornadas de Tesistas de la Maestría en Derechos Humanos
Este jueves 13 y viernes 14 de mayo se organizan las primeras Jornadas de Tesistas de la Maestría en Derechos Humanos en nuestra universidad, con paneles integrados por distintos referentes en la materia.
Capacitación en derechos humanos para docentes universitarios
Hasta el 21 de abril se extiende la inscripción para el seminario de posgrado "Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas" destinado a docentes universitarios de todas las disciplinas.
Con la presencia de Pietragalla Corti, la UNLa conmemoró el 45º aniversario del último golpe cívico- militar
En el marco de un nuevo aniversario del último golpe cívico- militar, nuestra universidad organizó la charla "Plantando Memoria, sembrando futuro: los desafíos para los DDHH a 45 años del Golpe", que contó con la presencia de Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación; Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; Pablo Narvaja, vicerrector de la UNLa; Viviana Losada de la Comisión de Familiares de Desaparecidos de Lanús; Julián Álvarez, presidente del Instituto IDEAL Lanús; y Valeria Barbuto, investigadora del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la universidad.