Nuevas perspectivas de derechos humanos en políticas de seguridad ciudadana
Derecho a la comunicación, discapacidad y medios audiovisuales: Estado actual de la implementación de herramientas de accesibilidad en los medios de comunicación masiva en Argentina.
Las vinculaciones del nivel de seguridad alimentaria de las y los estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Lanús con sus condiciones sociodemográficas y de salud.
Presentación fìlmica del envejecimiento y las personas mayores en el cine: estudios de casos en las películas más vistas en el cines argentinos durante el año 2023
Conocé el último boletín de la REDLAT
La Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos es un espacio de encuentro, reflexión, debate e intercambio de experiencias y posiciones teóricas con el fin de construir conocimientos y generar las políticas institucionales necesarias para propiciar condiciones de equidad en la vida universitaria.
De dónde tanta rebeldía
Encuentro de la REDLAT sobre IA y accesibilidad digital
El próximo 15 de agosto a las 19 (hora argentina), se realizará la tercera edición del Ciclo de Encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT) 2025.
¡Te vamos a extrañar, Emiliano Galende!
La Universidad Nacional de Lanús lamenta profundamente la partida del Dr. Emiliano Galende, figura imprescindible de la salud pública, la psiquiatría y el pensamiento crítico latinoamericano. Médico, psicoanalista, docente e investigador, Galende fue una referencia ineludible en la construcción de una mirada integral de la salud mental, comprometida con los derechos humanos, la justicia social y las realidades de los sectores más postergados.