CIN: Preocupación por los hechos que se suceden en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a través de su Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH), reitera su preocupación por los hechos que se suceden en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa), contra su autonomía, la situación que atraviesan sus trabajadoras y trabajadores y la constante función intimidatoria de la presencia policial que, en las últimas horas, se agravó al impedir tanto el acceso como el egreso de toda persona (docentes, nodocentes y estudiantes) de su sede educativa. Estos actos afectan gravemente la autonomía universitaria consagrada constitucionalmente.
Cine debate de la mano de la película "Algo se enciende" de Luciana Gentinetta
El viernes 6 de septiembre a las 18, se proyectará el film "Algo se enciende" de Luciana Gentinetta en el cine Tita Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
“Hay que combatir al fascismo en todo lugar como hizo Rodolfo Ortega Peña”
La UNLa homenajeó al pensador y dirigente Rodolfo Ortega Peña
Nuestra universidad será sede del Tercer Congreso Regional de Clínicas Jurídicas
El 29 y 30 de agosto, nuestra universidad será sede del Tercer Congreso Latinoamericano de Educación Clínica en Derecho, organizado por la Red Latinoamericana de Clínicas Jurídicas de Interés Público.
Homenaje al pensador y dirigente Rodolfo Ortega Peña
Fue en el marco del ciclo de conferencias “Actualidad del Pensamiento Nacional en el cincuentenario de año de la peste”. Además se presentó el libro de Eduardo Luis Duhalde y Luis Alén “Tributo a la Plebe”, sobre la vida y la muerte del homenajeado.
Problemas actuales de la bioética: hacia una ética de la investigación fundada en los Derechos Humanos
La CONEAU otorgó la categoría “A” al Doctorado en Derechos Humanos
El Doctorado en Derechos Humanos obtuvo una nueva renovación de su acreditación con Categoría “A” por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Disertación sobre el rol del PAMI/INSSJP durante la última dictadura
El miércoles 14 de agosto a las 13.30 se organiza la charla "El Programa de atención médica integral/ Instituto nacional de servicios sociales para jubilados y pensionados (PAMI/INSSJP) durante la última dictadura 1976-1983: proteger a los 'abuelos' como forma de proteger a la familia nuclear".