Preinscripción a la 10ma. cohorte de la Maestría en Derechos Humanos
Hasta el 19 de febrero se extiende la preinscripción a la 10ma. cohorte de la Maestría en Derechos Humanos.
Apertura de postulaciones para la Especialización en Migración y Asilo desde una perspectiva de los derechos humanos
Hasta el 30 de octubre se extiende la apertura de postulaciones para la VII cohorte de la Especialización en Migración y Asilo desde una perspectiva de los derechos humanos.
Invitamos a la charla "Agenda feminista y elecciones en Argentina 2023 frente a la avanzada de antiderechos"
El jueves 12 de octubre a las 18 se organiza el conversatorio "Agenda feminista y elecciones en Argentina 2023 frente a la avanzada de antiderechos", en el aula 4 del edificio Manuel Ugarte.
Se realizaron las jornadas "Empresas y Derechos Humanos"
Las jornadas "Empresas y Derechos Humanos: Avances y desafíos en la regulación e implementación del marco internacional" estuvieron dirigidas a reflexionar y analizar un tema de urgente actualidad en el campo de los derechos humanos. El encuentro fue organizado por la Maestría en Derechos Humanos; el Instituto de Justicia y Derechos Humanos (IJDH), y el Departamento de Planificación y Políticas Públicas de nuestra Universidad; y contó con el auspicio del Consorcio Latinoamericano de Posgrados en Derechos Humanos.
Visita a Megafón Radio en el marco de las Prácticas Pre Profesionales de la Licenciatura en Justicia y DD HH y jóvenes en conflicto con la ley penal
En el marco del Convenio entre la Universidad Nacional de Lanús, a través del Instituto de Justicia y Derechos Humanos, y la Defensoría General de Lomas de Zamora (DGLZ), se promueve la realización de Prácticas Pre Profesionales en distintas dependencias de la DGLZ.
Nuevo encuentro del seminario optativo: "Discapacidad, un enfoque interdisciplinario y latinoamericano"
A 10 años de la política de discapacidad y accesibilidad de nuestra universidad, la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (CAD) del Vicerrectorado de la UNLa y la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos de la UNLP, llevan adelante el encuentro "Discapacidad, un enfoque interdisciplinario y latinoamericano".
Encuentro sobre Políticas de Educación Superior y Discapacidad
A 10 años de la política de discapacidad y accesibilidad de nuestra universidad, la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (CAD) del Vicerrectorado de la UNLa y la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos de la UNLP, llevan adelante el encuentro "Políticas de Educación Superior y Discapacidad".
Solidaridad con el pueblo jujeño
Desde la Universidad Nacional de Lanús repudiamos enérgicamente la violencia ejercida por el Gobierno de Gerardo Morales ante protestas pacíficas y en las calles del pueblo jujeño.
Nuestra universidad fue el espacio de encuentro de investigadores nacionales e internacionales
Los días 30 y 31 de mayo, se realizó en nuestra universidad el VI Congreso Internacional de Epistemología y Metodología “Investigación en Humanidades y Artes. Nuevas epistemologías frente a desafíos actuales”, organizado por la Maestría en Metodología de la Investigación Científica, que actualmente dirige la Dra. Cristina Ambrosini.
Entrega del Doctorado Honoris Causa a Emiliano Galende, referente del campo de la salud mental
Nuestra Universidad entregó el Doctorado Honoris Causa a Emiliano Galende, destacado médico psiquiatra, investigador, docente y referencia indiscutida en el campo de la salud mental. Galende fue pionero en desarrollar e implementar posgrados de salud mental comunitaria en América del Sur y, específicamente en lo referente al Doctorado.