Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Nuestra universidad volvió a abrir sus puertas a la memoria colectiva con la presentación simultánea de dos muestras históricas que interpelan al público desde el arte y los derechos humanos. Se trata de una reedición actualizada de “Identidad”, impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo junto con el Parque de la Memoria, y de “Visible/Invisible”, una exposición fotográfica compuesta por obras de tres reconocidas fotógrafas chilenas que retrataron el horror de la dictadura en su país.

Este jueves 1° de mayo a las 19.30 se presentará la colección Aguafuertes Completas y otros escritos de Roberto Arlt- editada por nuestra Universidad- en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La cita es en el stand 602 del pabellón azul. 

El próximo miércoles 30 de abril se realizará la presentación del documental Sinfonía sobre Rieles junto a los estudiantes, realizadores y el director de la Orquesta Universitaria y rector de la UNLa, Mtro. Daniel Bozzani. La cita será en el cine Tita Merello de nuestra universidad a las 14 horas, con entrada libre y gratuita.

Publicado en NOVEDADES

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur declaró de “interés estratégico” al proyecto Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes, radicado en el Observatorio Malvinas, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús.

Con una jornada abierta a la comunidad, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) rindió homenaje a los héroes de Malvinas en un evento que reunió a excombatientes, referentes del deporte y a Fernando Romero, el docente que escribió la letra de la canción mundialista “Muchachos”. Bajo el lema “Malvinas no se mancha”, la actividad combinó memoria, cultura y fútbol en una propuesta cargada de emoción y reconocimiento. 

Publicado en NOVEDADES

Este sábado -5 de abril-, nuestra Universidad abrirá sus puertas para una jornada especial en homenaje a los héroes de Malvinas. Bajo el lema "Malvinas no se mancha", el evento contará con la participación de excombatientes, referentes del fútbol, docentes y dirigentes de clubes de la zona sur, en un encuentro que combinará memoria, deporte y cultura.

Publicado en NOVEDADES

Por segundo año consecutivo, la documentalista Anne Berrini visitará nuestra universidad, donde brindará una jornada de cine debate a partir de la proyección de su documental "De la Bauhaus a la Argentina". 

La donación de 35 notebooks se realizó en el marco de las acciones conjuntas entre la UNLa y la Fundación Siemens, donde docentes de nuestra universidad brindan cursos de Solid Edge a estudiantes del séptimo de año de escuelas técnicas de la comunidad.

Página 1 de 53