La UNLa en Mañanas Públicas - Proyecto Pichuco 4
Conferencia: Institucionalidad pública en Derechos Humanos: una herramienta para garantizar derechos y promover la igualdad
Se presentó el “Centro Pyme UNLa”
En el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, se implementó el Proyecto “Centro Pyme UNLa”, que será gestionado por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Democratización Científica de la Universidad.
Convenio con el Club Lanús para que los egresados del Profesorado de Educación Física continúen sus estudios en nuestra universidad
La UNLa y el Club Atlético Lanús firmaron un convenio para que los egresados del Profesorado de Educación Física del Instituto Terciario de la entidad deportiva (ICAL) tengan un 50% de descuento en el Ciclo de Complementación Curricular de la Universidad, para así poder completar sus estudios y obtener el título de licenciados en Educación Física.
Javier Magalhães coloca una escultura conmemorativa del desastre de Malvinas en la universidad argentina de Lanús
CONICET: Cronograma de presentación de las solicitudes de Becas de la Convocatoria 2022
El Directorio del CONICET estableció el cronograma de presentación de las solicitudes de becas de la Convocatoria 2022.
Celebramos la elección de Julieta Rossi como integrante del Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas
Julieta Rossi, directora de nuestra Maestría en Derechos Humanos, fue electa para integrar el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales para el período 2023-2026 en una de las tres vacantes correspondientes al GRULAC (Grupo de América Latina y el Caribe).
La UNLa en la Bienal de Arte Joven en el Centro Cultural Recoleta
La muestra "Bien Común", con cinco proyectos de diseño social elaborados en la UNLa, estará presente en la sala 8 del Centro Cultural Recoleta desde el miércoles 20 de abril.
Emotivo homenaje en la UNLa a delegado ferroviario desaparecido
Se impuso el nombre de Oscar Alajarín al Aula 20 del edificio José Hernández de la UNLa. Era un vecino de Remedios de Escalada, integrante de la Unión Ferroviaria y del Partido Justicialista, que fue secuestrado en 1977 por un grupo de tareas y aún continúa desaparecido.