Gigantes en la llanura: Salamone y su obra en la provincia de buenos Aires
El conversatorio “La obra del Arq. Francisco Salamone en la provincia de Buenos Aires: Diseño, patrimonio histórico y turismo cultural” se desarrolló el pasado 19 de junio en el Aula Magna de nuestra universidad.
Realizarán en la UNLa un conversatorio sobre la obra del arquitecto Francisco Salamone en la provincia de Buenos Aires
Conversatorio sobre la obra y el diseño del arquitecto Francisco Salamone en la Provincia de Bs. As.
El 19 de junio a las 18 horas los invitamos al conversatorio “La obra del Arq. Francisco Salamone en la provincia de Buenos aires: Diseño, patrimonio histórico y turismo cultural”, que se realizará en el Aula Magna Bicentenario de nuestra universidad.
¡Sumate al ciclo de recitales “Vivo en la UNLa”!
Este 31 de mayo a las 13 horas, se presentará en nuestra universidad la banda GRANJA X, en el marco del ciclo de recitales “VIVO en la UNLa” que tendrán lugar en la explanada del edificio Juana Manso.
Los invitamos a la presentación del Libro “Masivas e Ilustradas.Portadas de libros de bolsillo en el Cono Sur (1956-1973)”
El próximo lunes 29 de abril a las 18 horas, los invitamos a participar de la presentación del libro “Masivas e Ilustradas. Portadas de libros de bolsillo en el Cono Sur (1956-1973)” de Patricio Bascuñán (Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile), en el Cine Tita Merello de nuestra universidad.
Exposición de Trabajos de Diseño y Comunicación Visual en la École Estienne de Paris
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual del Departamento de Humanidades y Artes UNLa, a través de la materia Taller de Diseño Orientado de Ciudades Visibles y bajo la dirección de la profesora Natalia Volpe, participaron del proyecto "La Scuola del Non Sapere", organizado por Civic City.
Entrega de bicicletas para los mejores promedios del Departamento de Humanidades y Artes
Durante la 9na reunión del Consejo del Departamento de Humanidades y Artes, se decidió asignar una bicicleta a los y las estudiantes con mejores promedios, que hayan completado al menos el 60 % del plan de estudios.
Primera edición del ciclo Giroscopio
Con dos encuentros en el Aula Magna Bicentenario de la UNLa se puso en marcha Giroscopio, un ciclo con figuras de destacada trayectoria en el campo de las artes, el diseño, la cultura y la tecnología, organizado por el Departamento de Humanidades y Artes en el marco del Laboratorio de Diseño-LAD, con la curaduría de Juan Lo Bianco, director de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual y la participación de Andrea Gergich, coordinadora académica de la misma licenciatura.
El reconocido dibujante Rep brindará una charla en la UNLa
Te invitamos al conversatorio "Nada sobre nosotres sin nosotres. Transversalizando la discapacidad desde lo singular a lo colectivo"
Se realizará el martes 7 de noviembre a las 17.30, a 10 años de la Política de Accesibilidad y Discapacidad de la Universidad Nacional de Lanús.